Leonor Bravo Velásquez
Leonor Bravo Velásquez (8 de enero de 1953, Quito-Ecuador) escritora ecuatoriana de libros para niños y jóvenes, a publicado 44 libros. Dos de sus libros forman parte de la Lista de Honor del IBBY (La biblioteca secreta de la Escondida y Dos cigüeñas, una bruja y undragón). Promotora de lectura, dirige CASA PALABRA Biblioteca infantil y juvenil, creada con los libros de su biblioteca particular.
En 2004
fundo, junto a otros escritores, la sección ecuatoriana del IBBY, Asociación
Ecuatoriana de libro Infantil y Juvenil, Girándula, de la cual fue presidenta
desde el año 2004 al año 2012.
Desde el año 2005 Leonor Bravo ha dedicado gran parte de su tiempo a organizar eventos de promoción de la lectura y la literatura en el Ecuador, como el Proyecto «Maratón del Cuento, Ecuador un país que lee», con siete ediciones en la ciudad de Quito y cuatro en la ciudad de Cuenca.
Casa Palabra
![](https://lahora.com.ec/contenido/cache/47/casa_palabra_biblioteca_se_toma_la_floresta__en_quito_2015104064843-682x512.jpg)
Leonor
Bravo fue participante de Trompo: Jornadas de arte infantil y juvenil, dentro
del Panel 4: Políticas, estrategias y planes de lectura en el Ecuador, en el
cual su tema fue Girándula: compromiso con los niños y la literatura
Puntos a
destacar de intervención de Leonor Bravo en trompo:
· Historia de la literatura infantil va unida a la historia de la infancia
· Libro de literatura infantil, sobre todo literatura
· Ofrecen a niños y jóvenes experiencias artísticas a través del lenguaje
· Puerta de entada a su propia cultura, presentación de la realidad
· Ofrece diferentes miradas a la realidad
· Acompañamiento en conocimiento del mundo
· Ayuda a comprender símbolos de experiencia humana
· Dar forma a su pensamiento
· Conocerse a sí mismo
· Comprender a los demás
· Desarrollo del lenguaje, manejo de la palabra
· Importancia de la literatura infantil en Ecuador a partir de la segunda mitad del siglo XX
· Girándula: asociación ecuatoriana del libro infantil y juvenil
· Promover la lectura y la literatura como un acto de placer, experiencia grata ajena a lo escolar
· Desarrollo de materiales destinados a niños y jóvenes
· Oportunidad para la LIJ de tener más presencia en la sociedad
· Apoyar la valoración de las artes que trabajan para lo infantil
· Estrategias: maratón del cuento, congresos, seminarios, capacitaciones, encuentros internacionales.
· Obras parte de la lista de honor del IBBY
· Creación de bibliotecas, dotación de fondos bibliográficos
· Maratón del cuento: Ecuador un país que lee
Premios
- Premio LA HORMIGUITA VIAJERA 2014, MAESTRA LATINOAMERICANA de LIJ. Buenos Aires, Argentina. 2014.
- Premio Distinción a la Humildad Dora Alonso. Pabellón Infantil, Feria del Libro de La Habana. 2014
- Tsakela, el tigre de la oscuridad. 1er Premio. Concurso de Cuento “Alicia Yánez Cossío” del Consejo Provincial de Pichincha. 2005
- La biblioteca secreta de La Escondida. 1er Premio de novela. Concurso Nacional Darío Guevara Mayorga, de literatura infantil. 2004.
Otras entrevistas
Comentarios
Publicar un comentario